Entradas

DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE PRODUCTOS

Carbono e Hidrógeno . En el método de Liebig, la muestra se calienta en corriente de oxígeno y en presencia de un catalizador de oxidación con lo que carbono e hidrógeno se transforman respectivamente en anhídrido carbónico y agua (1). Nitrógeno . El método de Dumas se basa en la producción de nitrógeno gaseoso cuando el compuesto nitrogenado se calienta con óxido de cobre y cobre metálico en corriente de CO 2 (2). El método de Kjeldahl se basa en la destrucción de la sustancia orgánica con ácido sulfúrico en presencia de catalizadores para transformar el nitrógeno en sulfato amónico (3). Halógenos . Se emplea el método de combustión catalítica, el método de Carius y el método alcalimétrico. En el método alcalimétrico, la muestra se oxida en corriente de oxígeno con ácido sulfúrico y dicromato sódico en presencia de dicromato de plata (4). Azufre. Se transforma en ácido sulfúrico o en sulfato, que se determina gravimétricamente o volumétricamente. Se aplica la combustión y absorción po...

EXÁMENES DE CHINO MANDARÍN

Para todos aquellos que estudian Chino Mandarín y necesitan una guía para sus estudios con el fin de rendir sus exámenes o evaluaciones, el siguiente es un aporte de exámenes resueltos en diferentes niveles del idioma. Espero que sean de gran ayuda para el aprendizaje de tan maravilloso idioma. Básico 1 : 1 Examen 1 Examen 1 2 Examen 2 Examen 2 3 Examen 3 Examen 3 4 Examen 4 Examen 4 Básico 2 : 1 Examen 1 Examen 1 2 Examen 2 Examen 2 3 Examen 3 Examen 3 Intermedio 1 : 1 Examen 1 Examen 1 2 Examen 2 Examen 2 3 Examen 3 Examen 3 4 Examen 4 Examen 4 Intermedio 2 : 1 Examen 1 Examen 1 2 Examen 2 Examen 2 3 Examen 3 Examen 3 4 Examen 4 Examen 4 Avanzado 1 : 1 Examen 1 Examen 1 2 Examen 2 Examen 2 3 Examen 3 Examen 3 4 Examen 4 Examen 4 Avanzado 2 : 1 Examen 1 Examen 1 2 Examen 2 Examen 2 3 Examen 3 Examen 3 4 Examen 4 Examen 4 Académico 1 : 1 Examen 1 Examen 1 2 Examen 2 Examen 2 3 Examen 3 Examen 3 4 Examen 4 Examen 4

NÚMEROS COMPLEJOS

Imagen
 La cantidad   √-1 se llama la unidad imaginaria . Se la representa con el símbolo i y tiene la propiedad de que i ² = -1. Un número de la forma bi , en donde b es cualquier número real e i es la unidad imaginaria, recibe el nombre de número imaginario puro . Un número de la forma a + bi , en donde a y b son números reales e i es la unidad imaginaria, se llama un número complejo . Se dice que dos números complejos a + bi y c + di son iguales si y solo si a = c y b = d . Como consecuencia, se tiene que a + bi = 0 solamente si a = 0 y b = 0 . El negativo del número complejo a + bi es  - a - bi . Dos números complejos que sólo difieren en el signo de sus partes imaginarias se llaman números complejos conjugados . a + bi y a - bi son números complejos conjugados. Operaciones Fundamentales. Adición . Se suman separadamente las partes reales e imaginarias del mismo modo como se reducen los términos semejantes en la adición de expresiones algebraicas ordinarias...

BRAINLY, UN YAHOO RESPUESTAS UN TANTO ¿INCÓMODO?

Imagen
Como diría Troy McClure: Hola, soy el usuario fmcarajo . Tal vez me recuerden de páginas de preguntas y respuestas como Yahoo Respuestas . El ciclo de Yahoo Respuestas terminó el 4 de Mayo del 2021 y con ello, una web que se caracterizaba por preguntas y respuestas, desde aquellas con fines académicos y educativos, hasta aquellas que iban desde lo extraño hasta lo gracioso. Un sinnúmero de preguntas y respuestas que quedarán en la mente de quienes convivieron con la web más popular durante 15 años. Y mientras existió Yahoo Respuestas, otras páginas también aparecieron o existían con el mismo objetivo, pero no gozaban de la popularidad de Yahoo Respuestas. Una de las páginas que se empezó a posicionar dentro de este ámbito fue Brainly. Con el fin de Yahoo Respuestas, Brainly pasó a ocupar ese puesto como una web cuyo objetivo es brindar ayuda a aquellos que tienen dudas en sus tareas o en cada una de las materias cuyas clases reciben en sus instituciones educativas. En la misma puedes p...

PODER CALÓRICO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (ASTM D-240)

Imagen
DEFINICIONES: Poder calórico . Cantidad liberada de calor por la combustión de la unidad de volumen o de peso de un combustible. Poder calórico inferior de combustibles o calor neto de combustión . El balance térmico de la reacción establecido para un combustible tomado a 15º C y los productos de la combustión gaseosos a dicha temperatura da la potencia calórica  poder calórico inferior. Poder calórico superior de combustibles . De igual manera, aplicando un balance térmico a la reacción para un combustible tomado a 15º C se obtiene la potencia calórica superior. El poder calórico superior siempre es mayor al poder calórico inferior para un determinado combustible. Calor de condensación del agua . A 15º C, es la diferencia entre los valores de los calores de combustión antes mencionados. Significado . El calor de combustión es una medida de la energía disponible para un combustible. Un conocimiento de estos valores es esencial cuando se considera la eficiencia té...

CLASES DE PROCESOS DE SEPARACIÓN

Imagen
Entre las clases de procesos de separación se encuentran: procesos de separación de equilibrio, procesos de separación controlados por la velocidad y procesos de separación mecánica. Procesos de separación de equilibrio - Evaporación. - Expansión súbita. - Destilación. - Desorción. - Absorción. - Exracción. - Cristalización. - Adsorción. - Intercambio iónico. - Secado de sólidos. - Lixiviación. - Clatración. - Ösmosis. - Fraccionamiento por burbujeo; fraccionamiento por espuma. - Flotación. - Separación magnética. - Cromatografía de papel. - Criodeshidratación. - Desublimación. - Filtración a través de un gel. - Reacciones de intercambio a temperatura dual. - Fusión por zonas. Procesos de separación controlados por la velocidad - Difusión gaseosa. - Difusión por barrido. - Difusión térmica. - Espectrometría de masas. - Diálisis. - Electrodiálisis. - Permeabilidad de gases. - Electroforesis. - Electrólisis con reacción. - Ultracentrifugación. - Ós...

CIRUGIA ORTOGNÁTICA MAXILOFACIAL

Imagen
VIVENCIAS DE UN OPERADO NOTA : Todo lo que exponga a partir de este momento es vivencia real y personal. No estás en la obligación de acogerte o tomarte al pie de la letra cualquier situación o vivencia que mencione en este texto.  Después de algo más de 2 años de tratamiento con ortodoncia, llega el momento en que hay que ir a cirugía. Previamente, debes asistir a algunas citas con el cirujano, el cual te explica lo que implica hacer una cirugía maxilofacial, sabiendo que toda cirugía conlleva riesgos, los exámenes que debes realizarte previamente (específicamente de sangre, rayos X), el tipo de anestesia a aplicar, el tiempo de la operación y de recuperación. No faltan los trámites que debes hacer con tu cirujano y con la clínica u hospital en el que te van a operar, aquellos que consisten básicamente en dar el consentimiento para la cirugía y el tiempo que vas a permanecer después de la operación. Por último, viene la evaluación médica y del anestesiólogo, lo...