NOMENCLATURA DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DEL PETRÓLEO
"Una refinería fabrica tres tipos de productos:
- productos acabados, suministrados directamente ar mercado (gasolinas, gasoils).
- productos semi-acabados, que servirán de base para mezclas ulteriores que aún necesitarán la adición de otros numerosos productos para perfeccionar la calidad (cortes lubricantes para la fabricación de aceites).
- sub-productos o productos intermedios, tales como materias primas para la petroquímica" (1).
"La clasificación de estos diversos productos, en función del peso molecular de los hidrocarburos que intervienen en su composición, puede presentarse como sigue:
1) Gases: hidrógeno e hidrocarburos ligeros. (gases industriales y petroquímica).
2) Gases licuados o L. P. G. (Liquefied Petroleum Gases): propano y butano comerciales para usos domésticos e industriales.
3) Combustibles para motores de automóviles y de aviación.
4) Gasolinas especiales y disolventes: estufas, quitamanchas, disolventes para pinturas, disolventes industriales (extracción de grasas, perfumes, etc.).
5) Carburante para reactores (Jet fuels): aviones a reacción, turbinas de gas o cohetes.
6) Keroseno o petróleo lampante para alumbrado, calefacción o señalización.
7) Gasoil (diesel oil): carburante para motor diesel rápido.
8) Fuel-oil doméstico: combustible para instalaciones de calefacción doméstica o instalaciones industriales de poca potencia,
9) Aceites ligeros (spindles): base lubrificante que forma parte de la composición de los aceites para motores o también aceites de engrase para mecánica ligera (máquinas de coser, bicicletas, industria textil, relojería).
10) Aceites pesados (bright stock): base viscosa que entra en la composición de los aceites para motores.
11) Aceites de cilindros (cylinder oils): para máquinas de vapor y engrase general.
12) Parafina y ceras: protección de alimentos, aislamiento eléctrico.
13) Fuel-oils pesados: combustibles para instalaciones de calefacción de gran potencia, para centrales eléctricas o carburantes para grandes motores diesel fijos o marinos.
14) Asfalto: carreteras, estanqueidad en edificación, embalaje y moldeo.
15) Cok: combustible industrial o fabricación de electricidad" (2).
CITAS BIBLIOGRÁFICAS:
(1) "WUITHIER, Pierre: "El Petróleo Refino y Tratamiento Químico", Tomo I, Ediciones CEPSA, Madrid. 1971, pp 4".
(2) IBID (1) pp 4.
Comentarios
Publicar un comentario