DENSIDAD
"La medida de la densidad es el objeto de las normas NF T 60-101, para los productos corrientes, y T-66-007, para los asfálticos. La densidad es la relación entre el peso de un determinado volumen de muestra a una temperatura t y el peso del mismo volumen de agua a una temperatura determinada La elección del estado de referencia a 4° C permite la identificación de las cifras que miden la densidad y la masa específica. La densidad oficial en Francia se mide a 20° C y tiene por símbolo" (1):
La specific gravity se define para dos temperaturas standard idénticas de valor 60° F y tiene por símbolo sp. gr. o sp. gr. 60/60 F.
Los americanos utilizan, asimismo, para medir la densidad, el grado A.P.I., definido, por el American Petroleum lnstitute, como una función hiperbólica de la specific gravity" (2).
La medida de la densidad por medio de un areómetro implica la lectura simultánea de la temperatura de la muestra. El valor hallado se corrige a continuación por medio de tablas, fórmulas o ábacos para obtener el valor de ta densidadó la de la sp. gr. 60/60 F. Las aduanas aceptan la fórmula de corrección siguiente" (4):
"en donde K es un coeficiente que depende de la densidad del producto, según la tabla siguiente:
Si bien el conocimiento de la densidad es utilísimo para efectuar balances de masa y para calcular potencias de bomba no permite, por el contrario, definir por sí sola un producto del petróleo. No obstante, constituye un sencillo criterio para seguir la marcha de las unidades" (5).
CITAS BIBLIOGRÁFICAS:
(1) "WUITHIER, Pierre: "El Petróleo Refino y Tratamiento Químico", Tomo I, Ediciones CEPSA, Madrid. 1971, pp 5".
(2) IBID (1) pp 5.
(3) IBID (1) pp 5.
(4) IBID (1) pp 5.
(5) IBID (1) pp 5.
Comentarios
Publicar un comentario